
GESTIÓN Y OPERACIÓN PORTUARIA
En esta página web encontrarás información de suma importancia
¡Conoce más al respecto!
Servicios y Operaciones Portuarias en México
Noticias







También te puede interesar
15 datos curiosos del transporte marítimo

1. El transporte marítimo representa el 90% de los envíos del comercio mundial.
2. El coste de la construcción de los grandes buques portacontenedores puede superar los 200 millones de dólares.
3. Solamente son inspeccionados entre el 2% y el 10% de los contenedores que transitan por todo el mundo.
4. El transporte marítimo es una forma ecológica de transporte, si lo comparamos con los camiones o con los aviones.
5. El coste medio de enviar una bicicleta es de 10 dólares. El de enviar una lata de refresco es de 0,01 dólares.
6. En este momento, hay alrededor de 20 millones de contenedores viajando por el mar.
7. El motor de un barco portacontenedores es 1.000 veces más potente que el de un coche.
8. El mayor barco portacontenedores del mundo puede transportar 745 millones de plátanos repartidos en 15.000 contenedores. Esto supone que puede transportar un plátano para habitante de Europa y para cada norteamericano.
9. Los grandes buques portacontenedores pueden transportar hasta 11.000 contenedores de carga.
10. Maersk ha encargado 20 buques para 2016 con una capacidad de 18.000 contenedores. Esto equivaldría a un tren cargado de longitud igual a la distancia entre Rotterdam y Dusseldorf, 280 km.
11. Los puertos de la Costa Este de Estados Unidos, Nueva York y Nueva Jersey, soportan una tercera parte de todo el tráfico del Atlántico Norte.
12. Existen aproximadamente 1,5 millones de marineros, la gran mayoría de ellos provienen de las Islas Filipinas.
13. Alrededor de dos tercios de los barcos comerciales no disponen de recursos avanzados de comunicación en alta mar. Sólo el 10% de los barcos disponen de Internet a bordo.
14. El 85% de las importaciones que llegan a España lo hacen por vía marítima. El 60% del producto exportado también lo hace a través del mar.
15. El sector portuario en España representa el 2% del PIB actual y genera 100.000 empleos directos y 175.000 empleos adicionales.

Secretaria de Comunicaciones y Transportes
Fomento y Administración Portuaria
Misión
Fomentar el desarrollo integral del sistema portuario nacional, promoviendo la eficiencia administrativa y rentabilidad de las empresas paraestatales federales del subsector marítimo portuario, la inversión en infraestructura mediante fuentes de financiamiento pública y privada, la práctica efectiva de las políticas públicas del subsector, así como la eficacia en la planeación y operación portuarias, para estimular el transporte de bienes y pasajeros por mar, propiciar la disminución de costos del comercio vía marítima y facilitar el acceso de personas y empresas al comercio internacional.
Visión
Ser la promotora del sistema portuario que potencia la privilegiada ubicación geográfica de México, coordinando eficientes empresas paraestatales federales que administran la logística ágil, multimodal y moderna de nodos portuarios sustentables e impulsan el mercado interno, la competitividad y la diversificación del comercio exterior y de la economía nacional.

Secretaria de Marina
MISIÓN
Ejercer el Poder Marítimo Nacional, proteger los intereses marítimos, mantener el estado de derecho en las zonas marinas mexicanas, costas, ríos, zonas lacustres y recintos portuarios, así como aplicar la Autoridad Marítima Nacional, para garantizar la soberanía e impulsar el desarrollo del país en los términos que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes que de ella deriven y los tratados internacionales
VISIÓN
Ser una institución de vanguardia, adaptable, con capacidades y recursos propios para proteger de manera efectiva los intereses marítimos nacionales; difundiendo, con base a sus principios y valores, la conciencia marítima en la sociedad, consolidándose como el eje estratégico del desarrollo marítimo nacional, con un enfoque operativo internacional.

Marina Mercante
Misión
Instrumentar las políticas que promuevan la suficiencia y seguridad del transporte marítimo y el desarrollo de la marina mercante nacional en un marco de eficiencia y competitividad para beneficio de las actividades económicas del país, de acuerdo con los estándares nacionales e internacionales.
Visión
Impulsar el transporte marítimo y la marina mercante nacional para satisfacer los requerimientos de las actividades económicas de nuestro país y permitir a los mexicanos acceder a las oportunidades nacionales e internacionales de desarrollo.
