7. Transporte Marítimo: Ventajas y Desventajas

Antes de desarrollar las ventajas y desventajas del transporte marítimo, es preciso refrescar su concepto. El transporte marítimo hace referencia a la acción de llevar bienes (ya sean cargas gaseosas, líquidas o sólidas) y/o personas por el mar. De manera que, a bordo de un buque o navío y, a través de la vía marítima, traslada la carga de un punto geográfico a otro.

Según la Organización Marítima Internacional (OMI), el transporte marítimo mueve el 90% de la carga a nivel mundial. Este tipo de transporte traslada a lo largo del globo todo tipo de mercancías bajo estrictas medidas de seguridad, tanto jurídicas como de protección para el medio ambiente.

Las ventajas del transporte marítimo

Como en todos los medios de transporte, dependen de las mercancías que se deseen transportar. Sin embargo, encontramos una serie de características positivas comunes, presentes en el transporte de cualquier tipo de carga. Estas son las siguientes:

  • Gran seguridad y estabilidad: La robustez, resistencia y fiabilidad de los buques es mayor que otros medios de transporte, como el aéreo. Pues son capaces de mover la mercancía con facilidad en ambientes más inestables y complejos. Por lo que las condiciones climatológicas y meteorológicas no afectan tanto al transporte marítimo.
  • Mayor competitividad en los fletes: Normalmente, los fletes marítimos son más competitivos y económicos que el resto de medios de transporte.
  • Mayor flexibilidad de volúmenes y capacidad de almacenaje: el medio marítimo es la opción que mayor capacidad de carga ofrece. Por lo que la cantidad de materiales que se pueden trasladar es considerablemente mayor si lo comparamos con otros medios de transporte, como el camión, el tren o el avión.
  • Mayor diversidad de materiales y productos transportables: El transporte por mar permite mover todo tipo de materiales o productos. Por lo que, incluso, sería posible trasladar carga líquida o aquella catalogada como peligrosa.
  • Mayor accesibilidad: es un hecho que el mar cubre casi ¾ de la tierra, por lo que la posibilidad de acceder a este medio es mayor. Desde múltiples puntos del planeta es posible transportar las mercancías por vía marítima.
  • Mayor puntualidad: El medio marítimo es uno de los más cumplidores, tanto en tiempo como en forma. Este es un gran punto a su favor, pues minimizar tiempos reduce el riesgo y aumenta la confianza de los receptores de las mercancías. Podemos afirmar, por tanto, que es una clave de éxito.

Desventajas del transporte marítimo

  • Permisos y solicitudes necesarias: Es importante tener en cuenta que para efectuar este tipo de transportes se necesita cumplimentar una serie de solicitudes y permisos. Esto conlleva una serie de trámites y requieren de unos tiempos. Si vas a planificar la entrega de una determinada mercancía, debes tener en cuenta que los tiempos pueden ser diferentes a utilizar otro medio de transporte como el aéreo.
  • Limitaciones técnicas: Aunque gran parte de la superficie terrestre está cubierta por agua, hay veces en las que puede resultar más interesante utilizar otro medio de transporte. Dependiendo de la naturaleza de la carga que quieras transportar, es posible que debas elegir otras de las posibilidades que este sistema.
  • Tiempos razonables: Fletar un buque requiere de un cierto tiempo. Suelen ser utilizados para distancias muy largas, precisamente por las facilidades que ello conlleva. En caso de que necesites hacer una entrega de tu producto en pocos días, es probable que no sea tu opción más preferente.
© Calle 56 No. 4 Esq. Avenida Concordia Col. Benito Juárez C.P. 24180
Cd. Del Carmen, Campeche, México, Tel. 01(938)3811018, Ext.1315, Fax. 1328  
https://www.unacar.mx
Powered by Webnode Cookies
Create your website for free! This website was made with Webnode. Create your own for free today! Get started